El colombiano Ricardo Celia fue segundo, a un golpe, y el argentino Vicente Marzilio cuarto, a dos golpes.
Líder por cuatro golpes después de una segunda ronda de 63 golpes, el estadounidense Jay Card III se recuperó de un mal arranque en la tercera y última ronda para llevarse la victoria en el Kia Open, tercer torneo de la temporada del PGA TOUR Américas. Card presentó una tarjeta de 1-bajo par 71, haciendo 38 (+2) a la ida y 33 (-3) a la vuelta. Con total de 16-bajo par 200 logró su primer título como profesional, superando por un golpe al colombiano Ricardo Celia, quien cerró con bogey en el hoyo final, y a su amigo y compatriota Jake Staiano, quien llegó a ser líder por tres golpes después de anotar cuatro birdies consecutivos entre los hoyos 7 y 10.
A solo dos golpes del campeón el cuarto lugar se lo repartieron el argentino Vicente Marzilio y el estadounidense Patrick Newcomb. Marzilio, quien recibió una invitación para jugar este evento, se vio impulsado por el 63 que hizo temprano en el día en la segunda ronda. A ese score le sumó un 69 en la tercera ronda para acabar con 14-bajo par. Newcomb, quien llegó a ser líder después de hacer 6-bajo par 30 en la vuelta del 1, terminó haciendo 66.
“Son muchas cosas las que siento. No puedo explicar lo mucho que esto significa y lo emocionado que estoy en este momento. Esto es increíble”, dijo Card tras la victoria que logró en el Quito Tenis y Golf Club.
Card obtuvo su estatus en el PGA TOUR Américas a través del Q-School de mitad de temporada del año pasado, y terminó en el puesto 80 de Fortinet Cup 2024 para asegurar estatus para el Swing Latinoamericano de 2025.
El campeón de 30 años, originario de Shelter Island, Nueva York, reflexionó sobre su trayectoria profesional:
“No fui reclutado al salir de la secundaria. Entré a hacer una prueba y jugué un solo semestre de golf universitario. Toda mi vida escuché que no sería lo suficientemente bueno, que no lo lograría, que para qué lo intentaba. Pero siempre mantuve la cabeza baja y seguí trabajando,” dijo al repasar su carrera.
“Después de la universidad, trabajé en varios campos de golf en Florida: Bear’s Club, Jupiter Hills, Dye Preserve. También fui caddie en National Golf Links durante los veranos para ahorrar dinero y seguir jugando y mejorando. Más tarde logré conseguir estatus en el Korn Ferry Tour por primera vez. Desde entonces ha sido un camino duro. El golf es difícil, ganar es aún más difícil. Perdí el estatus, lo recuperé, me lesioné, obtuve estatus (para el PGA TOUR América) en Canadá el año pasado. Es un desafío constante.”
Gracias a esta victoria, Card aseguró estatus completo en el PGA TOUR Américas hasta el Swing Latinoamérica de 2026. Además, saltó al segundo lugar de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, apenas a solo tres puntos del líder Ryan Grider.
Card será parte del field del Diners Club Perú Open, siguiente evento de la gira que dará inicio el jueves en Los Inkas Golf Club en Lima, Perú.
Tablero de Líderes Final (torneo recortado a 54 hoyos)
Posición | Jugador | Scores |
1 | Jay Card III (Estados Unidos) | 66-63-71—200 (-16) |
T2 | Ricardo Celia (Colombia) | 67-66-68—201 (-15) |
T2 | Jake Staiano (Estados Unidos) | 66-67-68—201 (-15) |
T4 | Vicente Marzilio (Argentina) | 70-63-69—202 (-14) |
T4 | Patrick Newcomb (Estados Unidos) | 67-69-66—202 (-14) |
Información adicional:
- Posiciones y scores de los 10 latinos que completaron los 54 hoyos de juego:
Pos. | Jugador, País | Scores |
T2 | Ricardo Celia (Colombia) | 67-66-68—201 (-15) |
T4 | Vicente Marzilio (Argentina) | 70-63-69—202 (-14) |
T19 | Tommy Cocha (Argentina) | 70-68-68—206 (-10) |
T19 | Felipe Garcés (Ecuador) amateur | 70-68-68—206 (-10) |
T19 | Jesús Montenegro (Argentina) | 70-71-65—206 (-10) |
T29 | Willy Pumarol (República Dominicana) | 70-71-67—208 (-8) |
T29 | Rafael Becker (Brasil) | 68-73-67—208 (-8) |
T42 | Jaime López Rivarola (Argentina) | 69-71-70—210 (-6) |
T67 | Isidro Benítez (México) | 70-68-76—214 (-2) |
• Top 10 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup tras el Kia Open 2025:
Al completarse 3 de 16 torneos
Pos. | Jugador, País | Puntos |
1 | Ryan Grider (Estados Unidos) | 586 |
2 | Jay Card III (Estados Unidos) | 583 |
3 | Maxwell Moldovan (Estados Unidos) | 573 |
4 | Ricardo Celia (Colombia) | 354 |
5 | Joey Vrzich (Estados Unidos) | 352 |
6 | Michael Brennan (Estados Unidos) | 304 |
7 | George Markham (Estados Unidos) | 300 |
8 | Jake Staiano (Estados Unidos) | 280 |
9 | Chris Francoeur (Estados Unidos) | 190 |
10 | Conner Godsey (Estados Unidos) | 186 |

Calendario 2025
Swing Latinoamericano – Segmento I
1. 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich
Campeón: Ryan Grider
2. 70º ECP Brazil Open
Campeón: Maxwell Moldovan
3. Kia Open
4. Diners Club Perú Open
5. Bupa Championship
6. Inter Rapidísimo Golf Championship
Swing Norteamericano – Segmento II
7. Explore NB Open
8. Bromont Open
9. Commissionaires Ottawa Open
10. Osprey Valley Open presented by Votorantim Cimentos – CBM Aggregates
11. BioSteel Championship
12. Manitoba Open
13. CRMC Championship presented by Northern Pacific Center
14. ATB Classic
15. Times Colonist Victoria Open presented by Andrew Sheret Limited
16. Fortinet Cup Championship